Bomberos en Cantabria

Convocatoria de 25 plazas de bombero en Cantabria

La Comunidad Autónoma de Cantabria ha aprobado las bases del proceso selectivo para cubrir 25 plazas en el Cuerpo Técnico Auxiliar de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Subgrupo C1, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria mediante el sistema de concurso-oposición.

Del total de plazas convocadas, 10 corresponden a la Oferta de Empleo Público del año 2023, 10 corresponden a la Oferta de Empleo del año 2024 y 5 corresponden a la Oferta de Empleo del año 2025.

Plazo de instancias: 12/09/2025 - 10/10/2025

Acceso a las bases

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener el título de Bachiller o Técnico
  • Estar en posesión de los permisos de conducir clase B, C y E.
  • No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que impida ejercer las funciones

¿Cómo es el proceso selectivo del concurso-oposición de Cantabria?

El sistema de selección será el de concurso-oposición, y tendrá las siguientes fases:

  • La fase de oposición será realizada por todas las personas aspirantes.
  • La fase de concurso será realizada por las personas aspirantes que, habiendo superado la fase de oposición, reúnan los requisitos exigidos en la norma 8.3.
  • Periodo de prácticas. Los aspirantes declarados aptos que hayan superado la fase de oposición y concurso en igual número que el de plazas convocadas, serán nombrados funcionarios en prácticas.

Fase de oposición

Tanto las pruebas como los ejercicios de esta fase tienen carácter obligatorio y eliminatorio. Esta fase supondrá el 75% de la puntuación total del proceso selectivo.

Acreditación de la aptitud. Prueba eliminatoria

Pruebas físicas:

  • Trepa de cuerda lisa de 6 metros.
  • Carrera de 1.500 metros.
  • 50 metros de natación.
  • Salto de longitud a pies juntos.
  • Levantamiento de peso.
  • Subida de autoescalera.

Pruebas psicotécnicas/psicológicas. Para cada una de las pruebas se utilizará un cuestionario tipo test. Ambas partes se calificarán como apto o no apto.

  • Pruebas psicotécnicas: Se evaluarán aspectos como: aptitud verbal, capacidad de comprensión y comunicación, capacidad perceptiva, aptitud espacial, aptitud numérica, entre otros.
  • Prueba de aptitud psicológica: Realización de un test psicológico. Se valorarán aspectos tales como ansiedad, depresión, paranoia, esquizofrenia, rasgos límites y antisociales y agresión entre otros.

Primer ejercicio: Eliminatorio. El primer ejercicio consistirá en responder por escrito a un cuestionario de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, más cinco de reserva para posibles anulaciones. Este ejercicio se valorará de 0 a 40 puntos, siendo necesarios 20 puntos para su superación.

Segundo ejercicio: Eliminatorio. El segundo ejercicio consistirá en la realización de pruebas de conducción de vehículos del Servicio y/o demostración de conocimientos sobre mecánica: corrección, montaje y desmontaje de elementos del vehículo.

Este ejercicio se valorará con "Apto" o "No Apto".

Tercer ejercicio. Eliminatorio: El tercer ejercicio consistirá en responder por escrito a un cuestionario de 50 preguntas, más tres más para posibles anulaciones. Este ejercicio se valorará de 0 a 20 puntos, siendo necesarios 10 puntos para su superación.

Fase de concurso

La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, será realizada por las personas aspirantes que hubieran superado todos los ejercicios eliminatorios de la fase de oposición.

La fecha de referencia de los méritos será la de la publicación oficial de la presente convocatoria. Esta fase supondrá el 25% de la puntuación total del proceso selectivo.

Calificación final y empates

Finalizadas las fases de oposición y concurso, se ordenará por las puntuaciones

obtenidas, de mayor a menor, a los aspirantes que hubieran superado todos los ejercicios obligatorios mediante la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de ellos y las puntuaciones de la fase de concurso.

En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:

  • Calificación obtenida en la fase de oposición
  • Mejor nota obtenida en el primer ejercicio eliminatorio
  • Mejor nota obtenida en el tercer ejercicio eliminatorio
  • Mejor puntuación obtenida en cada uno de los dos apartados de la fase de concurso por el mismo orden en que aparecen en el Anexo I de la convocatoria.

De persistir el empate, se resolverá atendiendo al orden alfabético de las personas empatadas en la relación definitiva admitidos en este proceso selectivo, iniciándose el citado orden por la letra "U".

  • Creado el